miércoles, 24 de agosto de 2011

Analizando el Roster: Quarterbacks

Como no se me ocurre nada sobre lo que escribir y, aprovechando mis dotes adivinatorias, voy a analizar la plantilla por posiciones. No esperéis nada técnico, todo será completamente subjetivo (como siempre).
 
 "La mejor jugada de Stafford no fue la última, la del touchdown con el tiempo ya cumplido, su mejor jugada fue cuando esquivó a cuatro sanitarios para regresar al campo."  Jim Schwartz, tras el famoso partido contra los Browns (22-11-09).

El Quarterback titular es Matthew Stafford. El ex de Georgia encara su tercera temporada como profesional con mucho por demostrar. Su expediente de lesiones ha ensombrecido su enorme calidad como jugador, participando en tan solo 13 partidos en las dos temporadas previas.

Durante el poco tiempo que ha jugado, Stafford, ha tenido varios destellos de genialidad, seguidos por cosas no tan buenas: le cuesta deshacerse de la presión en el pocket, lo cual, sumado a la linea ofensiva, es un problema grave y, a veces, no controla los pases con la toda precisión deseable. Aunque, su peor defecto o virtud, según se mire, es que le gusta demasiado jugar en profundidad, desperdiciando oportunidades de pasar a receptores desmarcados en rutas cortas. Pero no todo iba a ser negativo, si le gusta tanto el "deep pass" es porque tiene la habilidad necesaria para hacerlo: Cuenta con un gran brazo que le permite lanzar bombas a una distancia y velocidad considerables. Además, el juego de los Lions se basa en el pase, hecho que le beneficia enormemente.

Tras someterse a una cirugía en el hombro, este, por fin, será el año de Matt Stafford. El año de demostrar si sigue siendo ese genio que deslumbró al mundo en su época universitaria o, por el contrario, pasará a los anales de la historia como la eterna muñeca de porcelana.


 Para cubrirle las espaldas tenemos al segundo Quarterback, Shaun Hill. Sin lugar a dudas, Hill, es el mejor suplente que se podía encontrar en el mercado por una 7ª ronda, y además llegó en el momento oportuno. Tras la lesión de Stafford condujo al equipo a 3 de las 6 victorias de la pasada temporada y, por cierto, a este también lo lesionaron, concretamente un brazo roto.

Hill es un veterano con mil batallas a sus espaldas. Vale, estoy exagerando un poco, pero jugó en la NFL Europa y eso mola. Correcto en el pase corto, y aceptable en el largo, tiene problemas leyendo las defensas y se apoya en el Tight End a la mínima duda (cosa habitual). Si hay algún problema con el titular,  y espero que no, Shaun Hill, estará ahí para dar la cara por el equipo.


 En el tercer puesto tenemos a Drew Stanton. El de Michigan (todo queda en casa), nos salvó el culo con dos victorias muy ajustadas sobre Packers y Buccaneers.  Su principal virtud es una gran movilidad, a la mínima echa a correr. Pasando es como un GPS, lanza con un margen de error de 10 metros.
No penséis mal, no me quejo, para ser el tercer QB es una maravilla y debemos estar agradecidos por lo que hizo.

 



En la próxima entrega tocan los receptores, no se cuando, pero tocan.

Saludos.

2 comentarios:

  1. A los Lions se le olvido en la FA y en el Draft el punto en donde tienen su tesoro su pase a ser del monton a ser realmente contendientes su OL, tienen buena DL aunque algo inexperta pero con un potencia inimaginable, espero que den por fin el estiron.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. @Anónimo Si, tienes razón. Yo sigo sin explicarme el Draft que hicieron, pero bueno. Ya veremos como va la temporada...

    ResponderEliminar