Vamos con una de las posiciones mejor cubiertas del equipo. A la cabeza del grupo se encuentra Brandon Pettigrew, otro de esos jugadores a los que nadie quiere en Detroit y que, a mi, me parecen increíbles. Su selección en primera ronda, estando disponibles Michael Oher y Clay Matthews, fue considerada un lujo innecesario para una franquicia que salia de la peor temporada de la historia y no tardaron en colgarle la etiqueta de 'bust'. Considero que, si bien es cierto que ambos cubrían necesidades mayores, también es ridículo cargar con la culpa al jugador.
Volviendo a lo que nos interesa. Pettigrew, es un tight end bastante completo, salvando la distancia, es del estilo de Jason Witten: sin sobresalir en ningún campo concreto, lo hace todo muy bien. Es grande, físico, con brazos largos y 'manazas'. Se le dan muy bien los bloqueos y, pese a que los drops son su mayor problema por resolver, también es bueno recibiendo. Aparte de la intensidad y la enorme cantidad de drops, debe centrarse y mejorar su consistencia.
Como veis, es evidente que tiene cosas negativas, pero también lo es que, en su segunda temporada como profesional, y aunque las estadísticas digan lo contrario, ha rendido a un gran nivel: 71 recepciones para 722 yardas y 4 touchdowns. Este año tiene la oportunidad de cerrar muchas bocas y de demostrar que, ese mito de la incompatibilidad con Stafford, es solo un cuento de viejas. Para ello, se ha preparado a conciencia, perdiendo varios kg y trabajando el tema de los drops.
Como segundo tenemos a Tony Scheffler, titular a tiempo parcial gracias a las habituales formaciones con 2 tight ends. Si tuviera un eslogan, seria algo así: "¿Para que bloquear pudiendo anotar un TD?". Si, soy un exagerado, pero no es mentira. Scheffler, es muy bueno como receptor, pero el bloqueo no es su punto fuerte, digo mas, directamente es malo. Aunque precisamente llegó para eso, para recibir. Su objetivo estaba claro: ante la ausencia de un tercer wide receiver en condiciones, él y Pettigrew serían los encargados de quitarle presión a Calvin Johnson. Este año, con la llegada de Titus Young, puede perder algo de relevancia, pero seguirá siendo un pieza importante del ataque.
Y por último, como tercer tight end, está Will Heller. Como ya dije en el articulo de los Running Backs, Heller pasará a ocupar la posición de fullback, lo que le permitiría pasar más tiempo sobre el terreno de juego. Aun así, es posible que siga participando como tight end ocasionalmente, así que resumo: bloqueador nato, tanto de carrera como de pase, y regular como receptor.
A mi Pettigrew me parece excepcional, llevo siguiéndole desde que llegó y le he tenido en la fantasy los tres años. Realmente cualquiera lo pillara.
ResponderEliminarSaludos!!
Si, a mi también me gusta mucho, aunque no lo conseguí en ninguna fantasy xD. Esperemos que este año dé el salto definitivo hacia la élite de tight ends.
ResponderEliminar