 |
Ronnel "The Hammer" Lewis. |
Tercer y último día. El más activo y más polémico aún que el segundo.
En la cuarta ronda llegó el primer movimiento. Los Lions dieron su pick #117 a los San Francisco 49ers, a cambio de dos de los suyos, #125 y #196 (6ª ronda).
Buen trade y mejor jugador el que salió de ese acuerdo.
Ronnell Lewis, defensive end/linebacker de Oklahoma. Apodado "The Hammer" por ser un jugador muy violento a la hora de golpear, Ronnell llega sin una posición definida. Quizás sea eso lo que ha hecho caer tanto a un Top50.
 |
Whitehead, LB de Temple. |
No se haría esperar el, para mi, peor movimiento del draft. Los Detroit Lions entregaron su 4ª ronda del próximo año y la séptima de este (#219) a cambio de las selecciones #138 y #223, quinta y séptima ronda respectivamente, de los Minnesota Vikings.
Con este trade seccionaron
Tahir Whitehead, outside linebacker de Temple. Jugador con la etiqueta de "eterno suplente en la NFL"
El tercer y último trade llegó poco después. Los Detroit Lions entregaron su quinta y séptima ronda (#158 y #230) a los Oakland Raiders para subir 10 puestos y seleccionar a
Chris Greenwood, cornerback de Albion.

El físico de este chaval es impresionante. 6'1 3/8 de altura, 193 lbs de peso, con una velocidad máxima de 4.36 segundos en las 40 yardas y 43" de salto vertical. ¿Por qué se le considera un movimiento arriesgado aun estando en rondas bajas y habiendo despertado gran interés en más de una decena de equipos? Precisamente porque ahora mismo solo es eso, un atleta con casco. Al venir de División III nunca se ha enfrentado a jugadores de nivel ni ha trabajado esquemas complicados.
Greenwood tiene una historia curiosa. Ha pasado por tres universidades de diferentes niveles. Comenzó como "redshirt freshman"en Northwood, de División II. Pero quería incrementar sus posibilidades de llegar a La liga y tras ese año pidió la transferencia a la universidad de Eastern Michigan. Donde un problema de créditos le hubiese obligado a pasar otra temporada sin pisar el campo. Así que, en su lugar, prefirió bajar sus exigencias e irse a Albion, a División III. Como veis, hay un factor común: las tres universidades son de Michigan. Quizás su obsesión por permanecer en casa le haya privado de ser un Top-100 unánime, incluso de poder triunfar en la NFL algún día.
 |
Jonte Green. |
En sexta ronda (#196) los Lions fueron a por otro defensive back,
Jonte Green de New Mexico State. Otro jugador casi desconocido (undrafted para muchos) y con un físico sobresaliente pero poco más.
La séptima ronda trajo una agradable sorpresa.
Travis Lewis, linebacker de Oklahoma -el 3º de los 4 Sooners firmados-.
Todos esperaban que Lewis se presentase al draft de 2011 tras tres grandísimas temporadas, pero decidió quedarse para su año senior. Ese fue su error... jugó todo el año con diversas lesiones y su rendimiento cayó en picado. Pasando de estar considerado como "una muy buena 2ª ronda" a ser el pick #223 del draft 2012.
 |
Travis Lewis, LB de Oklahoma. |
4ª ronda - Ronnel Lewis, DE/OLB, Oklahoma (6'2, 255)
Pros:
- Golpeador muy violento.
- Rápido.
- Una maquina en specials teams.
Contras:
- Ha sufrido varias lesiones.
- Carece de posición definida.
- Poco útil en cobertura.
5ª ronda - Tahir Whitehead (6'1, 233)
Pros:
- Puede contribuir en special teams.
- Apropiado contra la carrera.
Contras:
- No está preparado para jugar en la NFL. Proyecto.
- No destaca en nada especialmente.
5ª ronda - Chris Greenwood, CB, Albion (6'1, 193)
Pros:
Contras:
- Viene de División III. Proyecto a largo plazo.
6ª ronda - Jonte Green, CB, New Mexico State (5'11, 191)
Travis Lewis, LB, Oklahoma (6'1, 243)
Pros:
- Experimentado. 4 años de titular.
- Instintivo, activo y con buen rango de acción.
Contras:
- Demasiado agresivo en ocasiones.
- Viene de su peor temporada.
- Se cuestionó su carácter durante el proceso de entrevistas.
- No es un pass-rusher potente.